Existen una gran variedad de plataformas online donde podrás ofertar tus cursos, hoy vamos a ver las principlaes y cuáles son las ventajas y desventajas que tienen cada una de ellas. Y además te enseñaré la opción más PRO, crear tu propia academia y olvidarte de pagar todos los meses por ella.
Plataformas de cursos online para venta
Hotmart
Es una de las herramientas para vender cursos más conocidas de todo Internet. Con ella, vas a poder crear cursos y venderlos, así como generar grupos de afiliados . Si te apasiona el mundo de la formación y, además, necesitas un dinero extra, esta plataforma es la tuya.
Entre sus ventajas, podemos destacar las que siguen:
- Con el perfil que hayas creado, puedes hacer dos tipos de actividades: vender tus productos o referenciar los de otras personas.
- Creación de páginas de venta para tus propios productos.
- Cobro a los clientes con su moneda local.
No obstante, Hotmart tiene algunos inconvenientes que también merece la pena destacar. Por un lado, tienes que ceder los derechos de autor de tus creaciones y, por otro lado, no tienes ningún tipo de información de las personas que han comprado.
Precio: 9,90% + 0,50€ por cada venta.
Kajabi
Precio: desde 149$ a 399$ en sus tarifas mensuales.
Ventture
Es una de las herramientas menos conocidas de Internet. No obstante, tiene un contenido muy atractivo. Esto es así porque incorpora numerosas funcionalidades inexistentes en otras plataformas: el seguimiento del alumno, la posibilidad de alojar materiales complementarios para enriquecer la experiencia de los alumnos, la creación de certificados de finalización, etc.
La ventaja más destacada de esta plataforma es su precio, ya que por tan solo 10 euros mensuales se puede acceder a todas sus funciones. En cambio, la web y su soporte están en inglés.
Precio: desde 29$ por 50 calumnos a 249$ por 249 alumnos en sus tarifas mensuales. Posee trial gratuito de 14 días.
SendOwl
Precio: desde 15$ por 30 cursos a 39$ por 250 cursos en sus tarifas mensuales. Posee trial gratuito de 30 días.
Udemy
Precio: desde el 3% al 50% de comisión por venta.
Doméstika
Precio: desde el 30% al 50% de comisión por venta.
Tutellus
Tutellus está considerada como una de las herramientas más fáciles en cuanto al uso y manejo, de ahí que un amplio campo de profesionales (empresas y particulares) se dediquen a vender sus planes formativos aquí.
La facilidad para la comunicación con los alumnos es uno de sus puntos fuertes, ya que podrás resolver todas las dudas que tengan de una manera fácil y rápida. Otra ventaja destacada es que cuenta con un monedero para que puedas controlar tu nivel de ingresos. Como aspecto negativo o dudoso, la plataforma tiene una política de precios poco transparente, ya que tan solo informa en sus condiciones de que el 70 % del importe de las ventas se destina a la persona que haya creado el producto.
Precio: desde el 30%, consultar comisión por venta definitiva en su web.
Teachable
Precio: tienen diferentes planes de precios, desde el mantenimiento a 0$ con una comisión por venta de 1$ + 10% a un plan de 249$ mensuales sin comisión por ventas.
LearnWorlds
Precio: tienen diferentes planes de precios, desde el mantanimiento a 24$ con una comisión por venta de 5$ + 10% a un plan de 249$ mensuales sin comisión por ventas.
Sabionet
Precio: desde 0$ por 5 alumnos a 79$ por 1000 alumnos en sus tarifas mensuales.
Skillshare
Precio: consultar web. Trial gratuito.
Thinkific
Precio: desde 0$ al mes en us versión más básica hasta 399$ al mes por su plan ilimitado.
Podia
Se podría considerar a Podia como la herramienta que más control te facilita sobre el producto que estás vendiendo. Igualmente, tiene una interfaz muy novedosa, ya que tiene un creador de tomar y soltar, así como numerosas opciones para que puedas personalizar tu curso en formato digital.
Sus precios son muy asequibles en cuanto a las comisiones de venta, basadas en las características de tu producto. No obstante, si tu facturación es anual, podrás tener dos meses gratuitos. En contraposición a la competencia, carece de características como Google Analytics o Facebook Pixel , que son fundamentales para poder clasificar a tus clientes según sus intereses o preferencias.
Precio: trial gratuito. Planes desde 39$ a 199$ al mes.
Crea tu propia academia online en lugar de usar las herramientas para vender cursos
- No vas a tener que pagarle ninguna comisión a nadie. Este aspecto es muy importante, ya que la competencia actual es muy grande y, por lo tanto, las tarifas son cada vez más bajas.
- Vas a cobrar el precio del curso al instante , sin necesidad de esperar 15 o 30 días de media, tal y como ocurre normalmente.
- Si creas tu propia plataforma, potencias tu imagen como marca, ya que esta estará basada en tus gustos y preferencias.
- Posee integración con la mayoría de plataformas de pago.