Las estrategias de redes sociales están a la orden del día y cobran vital importancia a la hora crear una audiencia “caliente” (una audiencia comprometida con tu marca y con tu producto o servicio y que sea, por tanto, más propensa a comprarte a ti frente a la competencia).
Sin embargo, las estrategias de redes conllevan publicaciones (casi) diarias y mantenerse pegado a plataformas como Instagram o Twitter.
Automatizar procesos será vital para no tener que dedicar el 100% de tu tiempo a las redes y ganar tiempo para las labores de tu negocio.
Por ello te propongo 12 herramientas para automatizar tus redes sociales.
Automatizar tus redes sociales te permitirá crear una estrategia de forma más cómoda, rápida y efectiva ya que podrás dejar preparadas tantas publicaciones como quieras y que se publiquen “solas”.Esto te permitirá, no solo ahorrar tiempo (puedes dejar el contenido de todo un mes, preparado en un solo día). También te permitirá crear un hilo conductor estratégico consiguiendo una visión en perspectiva.
Existen cientos de herramientas dedicadas a la automatización, la gestión centralizada o el análisis de tus perfiles.
Así que, veamos una selección de las más potentes, con sus pros y sus contras:
Para planificar y programar tus publicaciones
Postcron, Buufer y Hootsuite son herramientas para automatizar tus redes sociales que te permiten agendar y publicar posts automáticamente en cualquiera de tus redes para dejar listo el texto, la imagen, los enlaces y los hashtags que desees utilizar y que se publiquen de forma automática en el momento que tú decidas desde la plataforma.
POSTCRON
PROS | CONTRAS |
|
|
BUFFER
PROS | CONTRAS |
Es freemium. Es decir, tiene un plan gratuito con las funciones básicas y cuenta con planes de pago para obtener las herramientas avanzadas. Te permite acortar las URL’s de los mensajes que publicas. Permite la gestión colaborativa (distintos miembros de un equipo pueden estar en una misma cuenta). | No te permite responder a las preguntas y comentarios desde la aplicación. No te permite publicar post de pago o publicidad en tus redes. |
HOOTSUITE
PROS | CONTRAS |
|
|
Para compartir publicaciones
Ok. Ya podemos dejar automatizadas las publicaciones en nuestras redes sociales y gestionarlas a través de las plataformas que hemos visto.
Pero, gran parte de las redes sociales también consiste en compartir distintos posts. Para ello, contamos con Elokenz y Post Promoter Pro.
ELOKENZ
Elokenz tiene una biblioteca interna que te permite guardar el contenido que te parezca interesante, para compartirlo en otro momento.
Puedes guardar contenido propio o acceder al apartado de «contenido recomendado» para compartir aquella información novedosa o interesante que te muestra la plataforma.
PROS | CONTRAS |
|
|
POST PROMOTER PRO
Si lo que quieres es compartir contenido que ya está en redes sociales (incluso en tu perfil) Post Promoter Pro te permite automatizarlo.
Por ejemplo, puedes configurarlo para que haga retweets de tus cuentas.
PROS | CONTRAS |
|
|
Para (además) analizar y controlar los resultados
METRICOOL
Además de permitirte planificar y automatizar tus redes sociales, Metricool es una herramienta de analítica.
Es decir, que podrás analizar y medir contenidos y campañas digitales y ver, en tiempo real, cómo está funcionando cada uno de tus perfiles, publicaciones, seguidores, etc.
PROS | CONTRAS |
|
|
Para publicar en el mejor momento
SOCIAL FLOW
Social Flow crea sus propios algoritmos para ofrecerte el mejor momento para publicar en cada red social.
Este algoritmo se basa en el análisis de datos y parámetros para, según tu contenido y la frecuencia, decidir el momento de publicación.
PROS | CONTRAS |
|
|
Para compartir tu blog en redes
NEXTSCRIPTS
Continuamos con más herramientas para automatizar tus redes sociales.
Nextscripts es plugin de WordPress que te permite publicar tus posts en cualquier red social. Tan solo con pulsar el botón de publicar en WordPress, será enviado automáticamente a cualquier red social que quieras.
Incluso en Instagram (publicando la foto destacada del artículo) o a través de campañas de email en Mailchimp.
PROS | CONTRAS |
|
|
Exclusivamente para Twitter
TWEETDECK
Al ser una herramienta exclusivamente para la gestion de Twitter (y de hecho, propiedad de Twitter), te permite gestionar mayores configuraciones y funcionalidades que las plataformas genéricas.
Sirve para programar los post y gestionar de forma centralizada toda la actividad, mensajes programados, mensajes directos, etc.
PROS | CONTRAS |
|
|
Exclusivamente para Instagram
SKEDSOCIAL
Esta plataforma te permite programarlo todo en Instagram: publicaciones simples, carruseles, videos, reels o stories.
PROS | CONTRAS |
|
|
Exclusivamente para Pinterest
VIRALWOOT
ViralWoot te permite gestionar tu cuenta en Pinterest programando y repineando de forma ilimitada y gratuita.
Incluye características como análisis, publicación automatizada, administración de contenido, administración de múltiples cuentas y programación de publicaciones.
PROS | CONTRAS |
|
|
Para empresas
SPROUT SOCIAL
Para opciones más complejas, avanzadas y específicas, tenemos Sprout Social como herramienta para automatizar tus redes sociales.
Se conecta con cualquier red social para automatizar cualquier proceso. Incluso la creación de chatbots para contestar a tus mensajes.
PROS | CONTRAS |
|
|
¡Ojo! Utilizar herramientas para automatizar tus redes sociales es una opción muy potente para ahorrar tiempo y esfuerzo pero…
Tus perfiles sociales no pueden (o no deberían) convertirse en espacios robotizados.
Las redes, cada vez más, demandan humanidad, personificación, cercanía.
Así que, asegúrate de interactuar con tus seguidores, crear contenido en directo y actualizado y aportar feedback.
En este post, te explico cómo llevar tráfico a tu web ayudándote de las redes sociales.